Ir al contenido principal

CECOSTOMÍAS

¿Qué es?

Se trata de la creación quirúrgica de un acceso artificial al ciego mediante la inserción de un cateter transabdominal. El objetivo de la cecostmía es prevenir la perforación del intestino por medio de la descompresión del colon, también aliviar el dolor, la hinchazón y las molestias asociadas a la obstrucción colónica.(1)

¿Para qué se emplea?

La cecostomía es un tipo de ostomía poco frecuente, aplicada en situaciones de urgencia para descomprimir el intestino y no es una medida definitiva. (2) 
Actualmente las inidicaciones para realizar una cecostomía son escasas, entre ellas podemos encontrar: 
  • Tratamiento paliativo para la obstrucción intestinal maligna. (2)
  • Tratamiento descompresivo en la seudoobstrucción intestinal crónica. (2)
  • Administración de enemas anterógrados en personas con trastorno de la defecación asociada a lesiones de médula espinal o discapacidad severa. Sobretodo en la población infantil. (3) 






Bbliografía

  1. Miller ZA, Mohan P, Tartaglione R, Narayanan G. Obstrucción intestinal: gastrostomías descompresivas y cecostomías. Semin Intervent Radiol . 2017; 34 (4): 349–360. doi: 10.1055 / s-0037-1608706 



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ SABEMOS DE OSTOMÍAS DE ELIMINACIÓN?

Estos estomas son creados por la necesidad tener que desviar la salida de las heces al exterior por un lugar distinto al natural por las causas que en el primer post se ha expuesto. Primero saber que dependiendo el tipo de ostomía de eliminación, las heces o productos de desecho tienen unas características de cada ostomía (más adelante en siguientes posts, se le dedicará más tiempo a la explicación de cada ostomía): ILEOSTOMÍA: Se localizan en el íleon (porción donde comienza la formación de las heces), las heces son líquidas, irritantes porque se localizan en la última parte del intestino delgado donde están ricas en enzimas que irritan y son ácidas para la piel del estoma por lo que hay que prestar atención e la zona peristomal para evitar complicaciones.  SIGMOIDOSTOMÍA: Se localiza en la porción final del intestino grueso (en sigmo), donde las heces ya formadas, están listas para expulsarse. En el caso de tener esta ostomía, las heces salen ya formadas y con olor,...

COLOSTOMÍA ASCENDENTE

¿Qué es la colostomía ascendente? Una colostomía ascendente es una abertura creada quirúrgicamente en el intestino grueso a través del lado derecho del abdomen. Este cambio en la función normal intestinal va a facilitar la eliminación del contenido intestinal debido a una enfermedad o una lesión reciente. La colostomía ascendente raramente es usada porque una ileostomía se considera en la mayoría de los casos mejor opción, ya que es mejor estoma cuando el desecho es muy líquido. En este tipo de colostomía solamente permanece en una porción corta del colon. Las heces son líquidas y contienen muchas enzimas digestivas . Y también pueden ser irritantes para la piel provocado por dichas enzimas. (1) ¿Por qué se realiza? Una colostomía ascendente puede ser temporal o permanente . Las condiciones que pueden ocasionar una colostomía incluyen: Lesiones, accidentes o defectos congénitos del colon. Diverticulitis. Enfermedad de colon irritable Tumor del colon o del rect...